Monday 2 February 2015

Semana 3 (del 02/02 al 06/02)

El lunes, he asistido a una sesión de FP Básica con la tutora del grupo que me ha explicado las características de este innovador programa, su tipo de alumnado y las perspectivas de los mismos. Después, en conjunto con mi compañera de prácticas, hemos asumido una sesión de tutoría de un 2º de ESO en la que hemos preparado actividades para fomentar la paz y la concienciación cívica del alumnado. Les hemos puesto frases de personajes célebres para que reflexionásemos en conjunto sobre las implicaciones de las mismas y después les hemos organizado un juego en el que debían ordenar palabras para formar otras frases de paz. Abajo podéis ver las dos actividades que les hemos propuesto a los alumnos para esta sesión temática de tutoría. A continuación, he acudido a una reunión con Carmen, la orientadora del centro, al Departamento de orientación donde me ha explicado la función de esta figura en un IES y el tipo de intervención y apoyo que presta. En la siguiente hora, he asistido a una clase de 2º de ESO C donde primero he observado la docencia de mi tutora, Pilar, y después he impartido la morfología y uso de la construcción there + to be. Tras el segundo recreo, en 2º de Bachillerato (ciencias), he observado de nuevo y después he impartido la morfología y uso de la causative passive y he repasado la voz pasiva en general. Para finalizar, he observado una sesión de 3º de ESO B en el que los alumnos han hecho un breve examen sobre los verbos irregulares, han trabajado un listening para completar respuestas y responder a preguntas de comprensión y han trabajado el uso de key phrases de la unidad (what’s the matter?, I didn’t mean to, I didn’t realize that, etc.).


Actividad 1: Proyección de frases pronunciadas por celebridades que han trabajas en pos de la Paz



Actividad 2: Cartulinas utilizadas para formar las frases de Paz

El martes, en 2º de Bachillerato (humanidades), he impartido una sesión de revisión de lo visto en la clase anterior - causative passive, passive voice - y hemos hecho ejercicios de revisión de contenidos de la unidad completa donde se combinaban todos los tiempos verbales estudiados. En 2º de ESO, he observado una sesión en la que se ha trabajado una lista de adjetivos y se han hecho varios listenings para hacer ejercicios de completar huecos y contestar preguntas. También se han hecho ejercicios para trabaja la estructura "there + to be". Parte de la sesión, la he dedicado a ayudar a un alumno con inglés pendiente dándole repaso de contenidos. En 3º de ESO C, Pilar a hecho un ejercicio de speaking para que los alumnos elaboraran frases siguiendo la base de "I'm very much interested in...". Después se han hecho listenings para trabajar la comprensión en relación con los contenidos léxicos y gramaticales de la unidad. A continuación, he acompañado a Pilar en una guardia de patio. Por último, hemos tenido hora de coordinación didáctica.

El miércoles, en 3º de ESO B, hemos corregido ejercicios del Workbook sobre vocabulario relacionado con los websites contests, una tabla de verbos irregulares y traducción de frases con present perfect de inglés a español y viceversa. A continuación, Pilar a preguntado unas key phrases que había pedido a los alumnos aprender y, para finalizar, hemos leído el capítulo 3 de "The Phantom of the Opera". En la Comisión de Convivencia, se ha hablado sobre los alumnos que tienen un plan de seguimiento activo por parte de alumno profesor haciéndose una puesta en común de la evolución observada y de las medidas de disciplina alternativas a la apertura de expedientes disciplinarios. También se ha hablado del Plan de Mediación puesto que hoy se ha celebrado también una sesión de formación de mediadores. En la Reunión de Departamento Didáctico, se ha hablado sobre adquirir máscaras para que los alumnos puedan interpretar los libros de lectura. En 2º de Bachillerato (ciencias), se han comentado los resultados de un examen y Pilar ha dado indicaciones sobre qué evitar especialmente de cara a la PAU. Después, Pilar me ha cedido el mando del aula les he dado repasado ejercicios para sintetizar todo lo estudiado hasta el momento y hemos solventado las dudas que aún quedaban. Por último, he asistido a una sesión de formación de los mediadores que participarán en el Plan de Mediación que el centro está poniendo en marcha.

El jueves, en 3º de ESO A, hemos corregido un handout con ejercicios de present perfect y actividades del workbook y del student's book sobre vocabulario, present perfect, verbos irregulares. Para acabar, hemos hecho una actividad de speaking. En 2º de ESO C, Pilar ha puesto un breve examen sobre verbos irregulares y dictado de frases. Se han corregido ejercicios sobre adjetivos y past simple. Después, se ha trabajado un listening sobre past simple y han practicado el diálogo repitiendo las oraciones y representándolo de dos en dos. Lo siguiente ha sido una hora de atención de padres en la que no ha habido ninguna visita y la he dedicado a ver la programación didáctica del Departamento didáctico. Tras el primer recreo, he estado dos horas con Gloria (la directora), Manolo (el jefe de estudios) y Encarna (mi coordinadora), recibiendo información y consultando los documentos y proyectos del IES San Pascual (PEC, PGA, PCC, Contrato-Programa, Memoria del curso pasado, Red de Calidad de Centros, Centro Educativo Solidario, Centro Pleneta, etc.). En 2º de Bachillerato (humanidades), se ha trabajado la pasiva haciendo ejercicios y transformaciones activa-pasiva y Pilar ha entregado a los alumnos un ejemplo de examen PAU emplazándoles a devolvérselo hecho antes del próximo martes.

El viernes, en 2º de Bachillerato (ciencias), hemos corregido ejercicios de pasiva y tiempos continuos y Pilar les ha entregado un handout de repaso sobre esta unidad ya que es muy importante que la formación de la pasiva la interioricen y la sepan realizar de forma automática por su frecuencia en inglés. Por último, hemos trabajado el vocabulario académico y hemos explicado diferencias culturales como los conceptos de undergraduate/graduate, GCSE, A-Levels, College/University, etc. Después, he asistido a la reunión de tutores de primer ciclo de ESO en la que uno de los puntos principales ha sido la mención por parte de Carmen, la orientadora, sobre la necesidad de que los tutores insten a los alumnos a llevarles la tarjeta sanitaria (SIP) para completar unos formularios de prevención de la Conselleria en los que también se incluye talla y peso entre otras cosas. A continuación, he acompañado a Pilar en la guardia de patio. La siguiente hora, tenía coordinación didáctica y he estado preparando clases en la Sala de Profesores. Las dos siguientes horas (con el segundo recreo entre medias), he tenido clase en dos grupos de 3º de ESO A y B respectivamente en los que los alumnos han hecho un examen de verbos irregulares muy breve tras el cual, Pilar me ha cedido el mando de la clase para trabajar con los alumnos ejercicios de speaking y de listening en los que hemos visto vocabulario esencial para hablar de sitios web y correo electrónico como, por ejemplo, dot, hyphen, underscore o at sign.

No comments:

Post a Comment