Monday 9 February 2015

Semana 4 (del 09/02 al 13/02)

El lunes, en la hora de Coordinación Didáctica, he estado trabajando en la Sala de Profesores preparando materiales y organizando actividades para clase. En 3º de ESO A, se han corregido deberes del workbook sobre present perfect y se ha trabajado un diálogo de student's book haciendo que los estudiantes memoricen frases importantes (key phrases) y repitiendo el mismo para practicar la pronunciación y la entonación. En 2º de ESO C, han hecho un examen de verbos irregulares y, tras ésto, por parejas, han hecho un examen oral con Pilar en la mesa del profesor. Mientras se iban realizando los exámenes, yo he ayudado a los demás a prepararlo y he pedido a algunos alumnos que me dijeran el diálogo a mí para corregirles posibles errores de pronunciación. En 2º de Bachillerato (ciencias), han trabajado vocabulario relacionado con la educación como en la sesión previa y también modismos (idioms). Después, se han corregido ejercicios de pasiva pendientes. En 3º de ESO B, han hecho un examen de verbos irregulares y el resto de la sesión me la ha cedido Pilar para trabajar con ellos el listening y reading. Las actividades que les he propuesto han tenido gran aceptación porque se las he enfocado a temas de su intereses cotidianos como son Twitter, las redes sociales y la privacidad. Todo, por supuesto, en inglés. Por último, a las 16.30h, he vuelto al centro para ver el funcionamiento de dos de los programas autorizados en el marco del Contrato-Programa que tiene concedidos el IES San Pascual: el ÈXIT II y el PAE. He visitado a los profesores que los imparten y he aprendido sobre las características de cada programa, las áreas y ámbitos que se refuerzan, el tipo de alumnado, los niveles a los que se dirige cada uno, los criterios para la formación de grupos y la entrada y salida de alumnos en los grupos y las memorias y seguimiento para justificar su presencia en el centro de cara a Conselleria.

El martes, en 2º de Bachillerato (humanidades), hemos corregido ejercicios de pasiva de un handout que Pilar les entregó la semana pasada. Mientras corregían, Pilar les ha mostrado todas las combinaciones de pasiva - especialmente en los ditransitive verbs - a modo de repaso. Se ha practicado de forma contextualizada el vocabulario académico trabajado en la sesión anterior y los modismos (idioms). En 2º de ESO C, hemos corregido ejercicios sobre el verbo to be en pasado simple y de la estructura there + to be. Tras ello, Pilar y yo hemos revisando y resuelto dudas a cada alumnos individualmente. Por último, han trabajado el listening con tres diálogos cortos sobre los que debían hacer actividades de comprensión. En 3º de ESO C, hemos trabajado el vocabulario de internet y las websites, han practicado el listening con un audio de un diálogo, hemos corregido ejercicios sobre present perfect y vocabulario de una fotocopia de ampliación y, por último, han trabajado el listening y el writing con un diálogo que tenían que escuchar para posteriormente trascribir. Después, he acompañado a Pilar en la guardia de patio que, como ha llovido, ha sido básicamente vigilar los pasillos del centro para evitar carreras, peleas "de broma" y esas cosas. Finalmente, en la hora de coordinación didáctica, he estado trabajando en la Sala de Profesores.

El miércoles, en 3º de ESO B, han corregido ejercicios de present perfect que tenían pendientes y han repasado con Pilar todos los modos de formarlo. Después, han trabajado con un diálogo del student's book sobre la adicción a internet y, como deberes, deben aprenderlo para recitarlo en clase por parejas. Por último, Pilar me ha dado paso para impartirles una sesión de Use of English relacionado con los foros de internet, expresiones (the real McCoy is..., At the very end...) y slangish abbreviations (lol, brb, rofl, nvm, xoxo, etc.). Los alumnos han estado muy participativos y han estado "enganchados" a mis explicaciones todo el tiempo. Tras el primer patio, he tenido hora de guardia en la que he actuado de speaker en un diálogo para evaluar la comprensión oral en las pruebas homologadas de certificación A2 de inglés que se han celebrado hoy en el centro. La siguiente hora ha sido para reunión de Departamento Didáctico en la que he estado colaborando con el profesorado en la supervisión de las pruebas arriba citadas. Tras el segundo receso, en 2º de Bachillerato (ciencias), han revisado el vocabulario académico ya visto y también el de las unidades del libro trabajadas hasta la fecha y luego han corregido ejercicios de pasiva de un handout que les entregó Pilar. La siguiente hora se han celebrado los exámenes orales de las pruebas homologadas A2 de inglés.

El jueves, en 3º de ESO A, Pilar ha preguntado a los alumnos por parejas el diálogo que tenían para hoy. Lo han realizado en parejas frente a ella y tras sortear quién adoptaba cada papel. Tras ello, les he dado yo la clase de internet forums que ya había dado en los otros grupos de 3º de ESO. No ha dado tiempo a verlo todo porque una actividad que les he mandado les ha costado más de lo que pensaba. Lo demás se ha remitido para casa y lo corregiremos el próximo día. En 2º de ESO C, hemos puesto un examen simulacro de las pruebas diagnósticas para que vayan familiarizándose. No obstante, contaba para la nota de la asignatura. Durante la realización del mismo, Pilar y yo hemos estado resolviendo dudas "técnicas". En tercera hora, ha habido atención de padres y han venido dos. Tras el primer recreo, he estado las dos siguientes horas a hace una consulta de documentos del centro (PEC, PGA, PCC, Contrato-Programa, Pla de normalització lingüística, Plan de fomento de la lectura, etc.) y tomando notas sobre todos ellos. Durante esta sesión de trabajo, he estado en la sala de reuniones de la zona directiva junto con mis compañeras de prácticas a quienes podéis ver en las fotos que os adjunto en esta entrada. Por último, he tenido clase en 2º de Bachillerato (humanidades). En esta sesión, había programado un examen de recuperación para aquellos que tuviesen inglés pendiente de 1º de Bachillerato. El resto, han estado trabajando con unos ejercicios que les ha mandado Pilar. Mi tarea ha sido ayudar a Pilar a supervisar el examen y resolver las dudas que les surgiesen a los que estaban haciendo ejercicios. A las 20h15, he vuelto al centro para asistir a una reunión extraordinaria del Consejo Escolar en la que se ha aprobado el acta de la sesión anterior, la cuenta del curso pasado, el presupuesto del presente curso y la Directora, Dª Gloria Mazón Vegara, ha analizado y valorado los resultados de las pruebas diagnósticas del curso pasado de 2º de ESO en inglés, valencià, castellano y matemáticas.

Aranza, Álex y Marta
Aranza, Álex y Liliana

El viernes, en 2º de Bachillerato (ciencias), han corregido con Pilar una ficha con verbos y vocabulario y ejercicios de preposiciones del student's book. Después les he impartido yo una clase sobre cómo realizar un discussion essay aunque no ha dado tiempo a hacerlo todo y retomaremos en la próxima sesión. En 2º de Bachillerato (humanidades), se han corregido los mismos ejercicios que en el otro grupo pero no he explicado el género discursivo del discussion essay porque no daba tiempo suficiente y lo explicaré la semana que viene. En el primer descanso, he tenido guardia de patio con Pilar. La siguiente hora era de Coordinación Didáctica y hemos introducido los resultado de las pruebas homologadas A2 en Ítaca y preparando material para exámenes en el Departamento. En 3º de ESO A, se ha hecho un examen de verbos irregulares y se han corregido ejercicios del workbook, student's book y de una fotocopia. En 3º de ESO C (el grupo más numeroso por no estar desdoblado), han hecho también un examen de verbos irregulares y, tras ello, mientras Pilar hacía ejercicios con los alumnos, he corregido los exámenes para poder entregarlos en esta misma sesión. Por último, he continuado yo la clase mientras Pilar ha salido del aula con varios estudiantes que tenían que hacer un examen oral. ¡Compenetración y sincronización perfectas!

No comments:

Post a Comment